En este artículo os presentamos a Duna, una Pastora Alemana nerviosa (como no! es un Pastor Alemán), viene a nuestro Centro porque cojea de la EAD (Extremidad Anterior Derecha) y le recomendamos hacer unas radiografías de control para descartar patologías de Codo y Hombro.
En esas radiografías se observa una No Unión del Proceso Ancóneo , se debe a una falta de osificación del centro de osificación del proceso ancóneo que se fusiona normalmente a los cinco meses, si se retrasa esa osificación no une adecuadamente , creando una falta de estabilidad en la articulación del codo.
La Displasia de Codo junto a la displasia de cadera es una patología que se produce durante el crecimiento en perros de tamaño superior a unos 20 kg . Hay razas y sus cruces que tienen predisposición , como Pastor Alemán,Rottweiler,Golden Retriever,Mastín Español,Boxer,etc…Aunque cualquier peludo que se vaya a hacer de tamaño grande puede presentarla.
En nuestro Centro recomendamos la realización de radiografías preventivas a partir de los 6 meses de edad o al presentar síntomas (cojeras o dolor de Extremidad anterior) , si es antes de esta edad.
Consiste en una falta de congruencia dentro de la articulación del codo que crea inestabilidad articular. Esto repercute en una mala función , provocándose fisuras y fracturas pequeñas en el cartílago y hueso subcondral que en un plazo variable (meses a años) van a derivar en artrosis degenerativa articular.
Suele ser de presentación bilateral , aunque la manifestación de cojeras o dolor suele implicar a una extremidad.
Las causas principales son: NUPA (No Unión del Proceso Ancóneo)
PCM (fisura o fractura del Proceso Coronoides Medial)
FALTA OSIFICACION CONDILOS HUMERALES
OSTEOCONDROSIS CONDILOS HUMERALES
Las dos primeras son las causas que presentan porcentajes de presentación más altos.
La No Unión del Proceso Ancóneo como hemos dicho consiste en un retraso de la osificación del proceso ancóneo que acaba en una falta de unión de éste.
Aquí tenéis las radiografías que se hicieron , en las que se observa una zona de no unión en la parte caudal de la articulación:
Afección bilateral de NUPA , EAI a la izquierda y EAD a la derecha.
La resolución de ésta patología, si no hay cambios degenerativos en la articulación, consiste en la fijación del fragmento mediante tornillos , o tornillos y agujas de Kirchner.
Si hay cambios degenerativos o artrosis, se recomienda retirar el fragmento suelto de la articulación.Esto creará algo más de inestabilidad, pero se va el dolor articular y les permite una función del codo casi normal.
Imágenes de la reducción en la EAI :
En este caso reducimos la No Unión con un tornillo de compresión.
En la EAD realizamos la misma intervención pero con un tornillo y una aguja de Kirchner:
EAD con la osificación del proceso ancóneo.
Con ésta intervención se evita en un porcentaje muy elevado la progresión a artrosis de la articulación del codo.
En fin , que Duna podrá desarrollarse como una cachorra normal a partir de ahora…
Deja un comentario